Periodismo de la Frontera
El Observatorio de los Periodistas de la Agencia Cerigua lamentó la forma discriminatoria en que fueron tratados los reporteros y reporteras de varios medios de comunicación, durante la visita a Guatemala del Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush.
El director de Radio Sonora, Arnulfo Agustín Guzmán, criticó que únicamente a dos medios escritos y dos televisivos se les haya permitido el acceso a las actividades oficiales del Mandatario estadounidense y que se haya vedado ese derecho a los medios digitales y radiales, a pesar de haberse acreditado debidamente.
Sin embargo, también los comunicadores “elegidos” sufrieron la intimidación y amenazas de los agentes del “servicio secreto” estadounidense, quienes durante la visita de Bush a Santa Cruz Balanyá, Chimaltenango, dejaron bajo llave a los periodistas durante 25 minutos.
Además, fueron intimidados con el argumento de que si salían de las áreas asignadas los francotiradores no responderían.
Posteriormente, en las protestas que se registraron en las afueras del Palacio Nacional de la Cultura, en rechazo a la visita del Presidente Bush, dos reporteros resultaron con síntomas de intoxicación por los gases lacrimógenos y un corresponsal extranjero fue golpeado en el rostro con un objeto contundente que los inconformes lanzaron a los antimotines.
Fin Cerigua
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario