viernes, 23 de febrero de 2007

Partidos “chupan” dinero del pueblo


Jorge Hank es un ejemplo: rico, millonario, pero recibe dinero del pueblo para buscar el voto

Como si la población no viviera en la pobreza…

Cada 24 horas los Partidos Políticos con registro nacional en México absorben mas de 7 millones 300 mil de pesos, recursos que bien podrían destinarse para paliar la marginación social.
La mayoría de ese dinero entregado por el IFE la mayor parte se conduce al bolsillo de los propietarios de los medios electrónicos como TV y Radio…y la gran mayoría se va a Televisa.
Este 23 de febrero, El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) publicó el acuerdo por el que se determina el monto para 2007 del financiamiento público por actividades ordinarias permanentes de los partidos políticos.
El documento, difundido en el Diario Oficial de la Federación, precisó que la cantidad total estimada para este año asciende a dos mil 669 millones 483 mil 591.88 pesos.
De ese monto, de acuerdo con el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), 30 por ciento, es decir, 800 millones 845 mil 77.56 pesos se repartirá de forma igualitaria entre los ocho partidos políticos que tienen representación en las cámaras del Congreso de la Unión.
De tal forma, cada uno de ellos recibirá, por este apartado, cien millones 105 mil 634.70 pesos.
En tanto que 70 por ciento restante, mil 868 millones 638 mil 514.32 pesos será distribuido entre las instituciones políticas con base al porcentaje de votación nacional emitida en la elección de diputados inmediata anterior.
Partido Acción Nacional (PAN) corresponde un monto total de 742 millones 564 mil 326.75 pesos;
Partido Revolucionario Institucional (PRI) 518 millones 607 mil 618.08 pesos;
Partido de la Revolución Democrática (PRD) 446 millones 114 mil 655.18 pesos;
Partido del Trabajo (PT) 211 millones 597 mil 430.18 pesos.
Partido Verde Ecologista de México obtuvo 223 millones 435 mil 776.64 pesos;
Convergencia 200 millones 63 mil 796.17 pesos;
Nueva Alianza 187 millones 505 mil 882.36 pesos;
y Alternativa 139 millones 594 mil 106.52 pesos.
Estos importes serán administrados en forma mensual, "dentro de los primeros diez días hábiles de cada mes" con excepción del correspondiente a enero, que será asignado en conjunto con la de febrero.
En el caso de los apoyos para la producción de los programas de radio y televisión, cuyo monto asciende a 16 mil 324.33 pesos, serán distribuidos en forma mensual, los primeros 10 días de cada mes.

No hay comentarios: