
Este ejemplar de casi 15 metros de largo, considerado el PEZ MAS GRANDE DEL MUNDO, lo tenemos en el Golfo de California.
Usted puede ir a conocer.
La Facultad de Ciencias Marinas en colaboración con el Area de Protección de Flora y Fauna-Islas del Golfo de California y un grupo de Prestadores de Servicios Turísticos de Bahía de los Angeles, a través del proyecto "Una Contribución al Conocimiento del Tiburón Ballena para su Conservación y Manejo" realizan un estudio de valoración económica del hábitat del tiburón ballena (Rhincodon typus) en Bahía de los Ángeles, Baja California.
La carencia de información confiable sobre el tiburón ballena y su hábitat, la presión de la creciente actividad turística, y los riesgos tanto naturales como antropogénicos a los que se ve sometido, hacen de esta una especie vulnerable a la extinción (de acuerdo a las categorías de la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, IUCN)
Por lo anterior, el objetivo de este estudio es generar información que permita a los agentes económicos y demás actores involucrados a incorporar en sus decisiones el valor del hábitat del tiburón ballena y de los servicios ambientales que permiten el ecoturismo con la especie.
Para ello se utiliza el método de valoración contingente, el cual estima el valor (disponibilidad de pago) del hábitat del tiburón ballena a través de una encuesta dirigida a personas interesadas en temas de conservación ambiental. Para colectar esta información, es necesario aplicar la encuesta al mayor numero posible de personas con las características anteriormente descritas. Si tu eres una de esas personas, por favor ayúdanos a colectar esta información. Tu participación es muy valiosa y nos ayudará a proponer soluciones a un problema ambiental relacionado con el tiburón ballena y su hábitat. Dentro del cuestionario, podras encontrar mayor información al respecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario