Periodismo2
bcenlinea@hotmail.com
Tiene el PRI mesa puesta en BC
Por Jaime Delgado
El pasado 5 de febrero se marca en el calendario electoral 6 meses para la elección constitucional en Baja California, y si me preguntaran que Partido Político se perfila como ganador, respondería sin duda que el PRI con su candidato Jorge Hank Rhon, alcalde de Tijuana.
Tiene bajo su control el Tribunal Electoral de Baja California al colocar a gente que sin duda le obedecerían en una disputa postelectoral o cualquier controversia que de seguro se van a crear.
Hank Rhon tiene dominado en Consejo Estatal Electoral (CEE) y donde le ha ganado al PAN todos los pleitos. Con su fiel escudero Obed Silva, diputado local, el candidato del PRI al Gobierno del Estado, tiene un avezado político que de igual forma les hace la vida imposible a los panistas en el órgano electoral como en la sala de sesiones Benito Juárez del Palacio Legislativo.
El escenario tiene a Hank Rhon como el político mejor fortalecido, las encuestas lo ubican en empate técnico frente a cualquier candidato del PAN: José Guadalupe Osuna Millán o Francisco Vega de la Madrid.
El Gobierno Federal quería afectarlo de una y otra forma con la Operación Tijuana, creyendo que destaparía una cloaca en el cuerpo de seguridad pública del Municipio, pero donde la corrupción surgió fue en la Secretaria de Seguridad Pública del Estado.
Hank Rhon se supo mover magistralmente en los medios de comunicación del Distrito Federal, dando entrevistas en vivo con las importantes figuras del periodismo que mostraron su ignorancia para entrevistar al Presidente Municipal de Tijuana. Dejaron vivo al político y se supo mover como un experto frente a los cuestionamientos en torno a la inseguridad, lo quisieron colocar como el malo de la película pero resolvió muy bien esa encrucijada.
Un arma que quieren utilizar los panistas es la impugnación ante el Consejo Estatal Electoral de la candidatura de Hank Rhon, supuestamente violenta el marco legal al presentarse como candidato sin terminar el periodo como Alcalde.
Esa Ley Antichapulin que no es Ley sino algunos artículos de la Ley Electoral del Estado impiden que los políticos con cargos de elección popular vayan buscar otros puestos con los electorados sin terminar la función que tienen.
Pero Hank Rhon también muestra sus afiladas armas contra los panistas quienes registraron una alianza electoral pero con dos precandidatos a Gobernador, cuando la legislación no lo permite.
Los priistas quieren tumbar la alianza panista con el Partido de Elba Esther Gordillo (Nueva Alianza) y orillar al PAN a ir solo a la elección constitucional o dejándolo sin candidato.
Los panistas pueden optar por otros caminos para impedir la llegada de Hank Rhon al Gobierno de Baja California, fincarles delitos desde homicidio hasta tráfico de influencias o recordarle que el susodicho candidato tiene antecedentes penales, lo cual lo dudo porque nunca lo han querido hacer, a pesar de tener elementos para acusarlo del crimen del periodista Héctor “El Gato” Félix Miranda.
Estos caminos pueden colocar al candidato del PRI como victima del sistema.
Pero lo seguro es que así como en 1989 el PAN obtuvo el primer Estado a cambio del reconocimiento al gobierno de Carlos Salinas de Gortari, en el 2006 Hank Rhon llegaría gracias a una negociación de Roberto Madrazo con los panistas para reconocer el triunfo de Felipe Calderón.
Esta duda ya fue sembrada en Baja California con el desastre que tienen los panistas en la entidad, beneficiando al priista con el control de órganos electorales.
Los panistas se han hecho a un lado en los triunfos locales del PRI, tanto en el nivel judicial como en el electoral. Incluso perdieron con errores técnicos la alcaldía de Mexicali y la contrainteligencia de PRI en Tijuana hizo mella en la logística del PAN.
El próximo 5 de agosto sin duda Hank Rhon tiene la mesa puesta, tiene el dinero disponible para acabar con 18 años del PAN en el Gobierno y tiene todo para ganar
Es una desgracia porque seria una transición negativa la que vamos a ver si gana el PRI con Hank Rhon a la cabeza, pero el pueblo tiene en sus manos el destino de la democracia…pero no hay a quien irle.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario